sábado, 17 de agosto de 2013

GUÍA DE ESTUDIO No. 1

MOVIMIENTO DE LAS CUENTAS DE ORDEN.


Para efectos de este ejercicio vamos a trabajar con la cuenta de Préstamos por cobrar a Corto Plazo,  para una institución Financiera.
 Al finalizar el ciclo contable tenemos el siguiente Balance General:

PRESTAMOS POR COBRAR A C/P.

Para nuestro caso La Superintendencia de Bancos manda a aprovisionar los créditos (Cartera de Micro créditos) de la siguiente manera.
Entonces para este ejercicio vamos a suponer que tenemos un cliente llamado Pedro Moreno con un crédito de $ 10,000.000.00 que fue entregado en la fecha 05 de enero del 2012 debiendo pagar cuotas mensuales durante un año.
1. Supongamos que el cliente a la fecha del 31 de marzo no ha pagado ninguna cuota del Préstamo, a esa fecha el Préstamo se considera un Crédito de Categoría “D” Dudosa Recuperación porque está con una morosidad de 86 días, por lo tanto tendríamos que realizar el siguiente ajuste contable previo al registro de las cuentas de orden. Realice la contabilización.
2. Al corte de nuestro siguiente mes 30 de Abril del 2012, nuestro cliente todavía no se ha presentado a pagar y presenta una morosidad de 116 días, por lo tanto, estamos obligados a provisionar el 100% del préstamo. Realiza la contabilización.
3. Prepara el Balance de nuevo con estos ajustes.
4. Entonces veamos lo que sucede al tener esta institución saldos en mora que afectan su cartera de crédito, A la fecha ya han sucedido dos cosas:
  4.1. El valor total del crédito ya se ha provisionado en un 100%, y lo único que presenta en nuestro balance es un saldo negativo que de alguna manera afecta a la empresa por la disminución de su patrimonio y a esta fecha se considera dudosa su recuperación.
   4.2. El valor total del crédito ya lo hemos considerado y registrado como un gasto afectando nuestro patrimonio, por lo tanto para limpiar nuestro balance, registramos dicha operación en nuestras cuentas de orden.
   4.3. Realice el asiento contable.
5. Presente nuevamente el Balance General.

No hay comentarios:

Publicar un comentario