viernes, 30 de agosto de 2013

GUÍA DE ESTUDIO No.4: CICLO CONTABLE

1. BALANCE DE COMPROBACIÓN


1.) La compañía la Trompona Ltda. Inicia operaciones el 1 de abril de 2006 con el aporte de dos socios, representados así: 
Socio A $1.000.000, en el banco de Bogota. $ 2.000.000 en un camión, hipoteca corporación de ahorro y vivienda por $ 1.000.000. 
Socio B $ 1.000.000, en una oficina, $ 1.000.000 en muebles y enseres.

2) Venta de mercancía al contado por $ 1.600.000 (Aplique Iva y rete Fte)

3) El Banco cobra $ 50.000. Por comisiones 

4) Se vende Mercancías (computadores) por $ 4.000.000. Y se los pagan a la empresa así: 50% de cuota inicial con cheques del banco Agrario y el saldo a crédito por 60 días.

5) Compra un edificio por $ 10.000.000. Así: 40% de cuota inicial y el resto a 90 días.

6.) Préstamo concedido a un empleado por $ 300.000. Con cheque

7) Se compra un lote por $ 4.800.000. Pagándose en efectivo $ 800.000, y el resto a crédito.

8) Se reciben $ 5.000.000, provenientes de un préstamo bancario respaldado con un pagare, cancelándose en cuatro cuotas semestrales iguales.

9) Se compra papelera pagándose $ 500.000. en efectivo.

10) Se paga el arriendo del local por el presente mes $ 600.000. a Juan Jimenez (Rte Fte)
11) Se compra mercancías para la venta por valor de $10.000.000.00 (Iva y Rte Fte)

SE PIDE:

  • Registros en cuenta T
  • Determinar saldo
  • Balance de comprobación de saldos.
2. AJUSTES

2.1. AJUSTES A LA UNIDAD DE MEDIDA

2.1.1. La compañía IMPORTACIONES COLOMBIA LTDA. Abre el día 1 de marzo de 2006, una cuenta corriente en un banco del extranjero y consigna 1.500 dólares el cambio en la fecha es de $2.000.
La compañía IMPORTACIONES COLOMBIA LTDA. Importa 5 de abril de 2006,mercancías por valor de 3.000 dólares a crédito con plazo de 2 meses a un proveedor del exterior, por gastos de importación paga $500.000, el IVA es del 16% valores que paga con cheque. El cambio en la fecha de la importación es de$2.200
2.1.2. Al cerrar cada mes se debe hacer el ajuste pertinente de acuerdo al tipo de cambio de la fecha de cierre, suponiendo que al terminar el mes de marzo el cambio es de $2.300 y al cierre de abril es de $2.100.

3. TRABAJO PARA ENTREGAR
3.1. Para la próxima semana (Septiembre 7 de 2.013) Elaborar trabajo escrito en grupos de cuatro (4) estudiantes sobre Tasas de cambio, tasas de interés  Inflación, devaluación, reevaluación. Elaborar los trabajos con las normas establecidas. Leerlo para aplicación practica del tema.

- Conceptos
-  Relación entre Tasas de interés  e inflación
-  Relación entre Tasas de interés y devaluacion.
- Relación entre Tasas de interés y reevaluacion.
- Efectos que produce en la contabilidad.
- Como se contabilizan estos efectos?



1 comentario: